Hace ya unas semanas que mi gran amiga Alicia me habló de los laberintos, logrando despertar mi interés de forma inmediata y acercándome a un concepto totalmente desconocido para mi hasta el momento: la geometría sagrada o geometría sacra. Lo cierto es que un tanto alejada de todo lo esotérico, al principio pensé que estaba… Sigue leyendo Un laberinto, un sueño y un GPS, paseando por la geometría sacra
Categoría: Historia
Dos empresas con nombre de mujer: dos casos de éxito
Dos mujeres, dos vidas, dos empresas. Diferentes generaciones y dos ejemplos a seguir, porque quien dirige sus sueños y quien lucha por ellos es capaz de llegar y aunque, a veces, la suerte parece que te da la espalda, tu puedes decidir. «LA MUJER QUE FUE CAPAZ DE SALIR A BOLSA CON 22 AÑOS, UN… Sigue leyendo Dos empresas con nombre de mujer: dos casos de éxito
[INFOGRAFÍA] Más allá de Al Qaeda y el Daesh, el yihadismo del que no hablamos los «occidentales»
«La principal fuente de conflicto en un nuevo mundo no será fundamentalmente ideológica ni económica. El carácter tanto de las grandes divisiones de la humanidad como de la fuente dominante de conflicto será cultural» Samuel Huntington A pesar de estar unidos por el Corán y la lengua árabe, sunitas y chiitas protagonizan una interminable crisis… Sigue leyendo [INFOGRAFÍA] Más allá de Al Qaeda y el Daesh, el yihadismo del que no hablamos los «occidentales»
«El asesinato de la calle Fuencarral» La clave del nacimiento de la crónica de sucesos en España
La noche del 1 de julio de 1888 moría asesinada en su domicilio de Madrid, situado en la calle Fuencarral, 4º piso, 2º izquierda, nº 109, Luciana Borcino, mujer viuda, de 50 años de edad. El caso despertó desde el principio una profunda conmoción en la sociedad de la época, no solo por el… Sigue leyendo «El asesinato de la calle Fuencarral» La clave del nacimiento de la crónica de sucesos en España
Cuando «compramos» Halloween, comprábamos una tradición celta: el Samagín o Samahain
McDonalds, Coca-Cola, Apple, Google, Victorias`s Secret, Gap … son algunas marcas norteamericanas que no solo forman parte de nuestra cotidianeidad, sino que han contribuido a consolidar determinadas costumbres en nuestra vida íntimamente relacionadas con el «american way of life», y así mientras en su país de origen pasan de moda, en el nuestro continúan una… Sigue leyendo Cuando «compramos» Halloween, comprábamos una tradición celta: el Samagín o Samahain