Hace un par de meses, me encontraba con este cartel en el metro, publicado en el marco del Programa de Atención para Adolescentes Víctimas de Violencia de Género, en la Comunidad de Madrid. A priori, me pareció una buena forma de concienciar a nuestras jóvenes de que existen comportamientos que no son sinónimo de… Sigue leyendo Los olvidados, educando en la igualdad
Categoría: Sociología de la Desviación
Los «likes» y la dopamina, las emociones 7.0
«Cuando de repente te descubres visitando tu perfil en diferentes redes sociales para ver cual es el impacto de cada una de tus publicaciones, te das cuenta que algo no va bien, máxime si la frecuencia se intensifica en función de la actividad desplegada» Así, comenzaba hace escasos días una de mis clases de sociología,… Sigue leyendo Los «likes» y la dopamina, las emociones 7.0
¿Por qué me llamas «vago», cuando lo único que quieres es que mejore mi rendimiento?
Hoy comienzo mi reflexión semanal con un «aunque» y es que AUNQUE la teoría del etiquetado social nace como una explicación a la conducta criminal, a mí me gustaría llegar más lejos, analizando determinados comportamientos derivados de la creación de un auto-concepto que tiene su origen en lo que los demás esperan de nosotros, condicionados… Sigue leyendo ¿Por qué me llamas «vago», cuando lo único que quieres es que mejore mi rendimiento?
De la «tiranía» a la «psicopatía corporativa»
Me hago eco hoy de un término que define un tipo de relaciones laborales protagonizadas por la tiranía del que jerárquicamente ostenta el poder que le otorga el cargo de jefe: la psicopatía corporativa. Pero, vamos por partes ... ¿Qué es un psicópata? Son muchos los estudios que a lo largo del tiempo han definido… Sigue leyendo De la «tiranía» a la «psicopatía corporativa»
«El asesinato de la calle Fuencarral» La clave del nacimiento de la crónica de sucesos en España
La noche del 1 de julio de 1888 moría asesinada en su domicilio de Madrid, situado en la calle Fuencarral, 4º piso, 2º izquierda, nº 109, Luciana Borcino, mujer viuda, de 50 años de edad. El caso despertó desde el principio una profunda conmoción en la sociedad de la época, no solo por el… Sigue leyendo «El asesinato de la calle Fuencarral» La clave del nacimiento de la crónica de sucesos en España